domingo, 5 de agosto de 2007

Corredor sin retorno

El psicoanalista Luis Muiño escribe en su página de El Hábitat del Unicornio acerca del cineasta Michelangelo Antonioni, recientemente fallecido, y de Blow Up, uno de sus filmes más emblemáticos, cuyo tema principal es la historia de una obsesión. Con la capacidad didáctica que lo caracteriza, el autor del blog finaliza sugiriendo actitudes mentales que eviten caer en el abismo de la depresión y del conflicto mental grave: se puede analizar en profundidad cualquier cosa que nos preocupe, pero una vez alcanzado el fondo ..., hay que abandonarlo rápidamente, no vaya a ser que quedemos -como el mal de las profundidades ataca a los buceadores inexpertos-, atrapados para siempre en las sinrazones de la quimera.

Y como lo disímil, a veces, adquiere las propiedades de lo semejante, quiero traer a la memoria a un director, Samuel Fuller, que fue la antítesis del italiano: rodaba en pocas semanas, nunca seleccionaba a estrellas consagradas para el reparto y usaba la violencia con fuertes impactos visuales, si bien ambos coincidieron en ser considerados directores de culto para la generación de cineastas que alcanzaron el éxito en los 90 (Tarantino, Wender, Jarmusch, etc).

He aquí otro símil, teniendo como tema lo esbozado al comiezo de esta entrada: en la película Corredor sin retorno (Shock corridor, 1963), se plantea, además de la obsesión como rasgo característico de la personalidad, cuáles deberían ser los límites del periodismo sensacionalista, dado que nos presenta la historia del periodista ambicioso en busca del Pulitzer, que no duda en simular una enfermedad mental para descubrir una serie de extraños crímenes perpetrados en el interior de una clínica psiquiátrica.

La psiquiatría fue un filón para guionistas y directores entre 1950 y 1970 -Nido de víboras / The Snake Pit (1948), De repente, el último verano /Suddenly, the last summer (1959), Hojas de otoño /Autumn Leaves (1956) y Shock Treatement (1964)-, aunque también cabe pensar que eran los años del rechazo social a las instituciones mentales de la época, los años en que nace, al menos en los EE. UU., la antipsiaquiatría.

Por último, el antes y el después del cine dentro de los manicomios -horrible palabra para designar la pérdida de libertad, el secuestro y un submundo de electroshocks y lobotomías-, llega de la mano de Milos Forman, con Alguien voló sobre el nido del cuco / One Flew Over the Cuckoo’s Nest (1975), con la rectísima y cruel enfermera (no recuerdo su nombre), enfrentada al carismático Nicholson. ¿Son siempre los profesionales unos villanos y los enfermos héroes? Podéis dar la respuesta que estiméis conveniente, pero nunca será absoluta.

CG